Emelec de los 2020: Una deuda con la rica historia azul

emelec-catolica-2-980x1225

“Cargar con una mochila pesada nunca será fácil para cualquiera”
“La superación y el éxito no se consiguen imitando ni igualando a los demás sino superándose a sí mismo”

28/11/2019 el último partido del Club Sport Emelec en la década del 2010 (la mejor década de su historia) que terminó una victoria con sabor a derrota.

El fútbol ecuatoriano hoy por hoy está paralizado no solo por los recientes amistosos FIFA de la selección nacional de cara al mundial Qatar 2022 sino también por el lamentable paro nacional que actualmente nos tiene en vilo de preocupación y malestar a todos los ecuatorianos, particularmente a los hinchas del fútbol porque vemos como una vez por motivos extra futbolísticos no se mueve la bendita pelota, pero justo en estos momentos de temor e incertidumbre es dónde uno pone a volar su imaginación y su creatividad, en este caso yo como emelecista deseo compartir esta reflexión mediante este nuevo editorial llamado: “La deuda futbolística del Club Sport Emelec de los años 2020”.

Corría finales del mes de noviembre del 2019 y nuestro amado Bombillo quedaba eliminado de los Play-offs de la Liga Pro Banco Pichincha de ese año por tema de ventaja deportiva, a pesar de haber empatado el marcador global de 3-3 con Macará de Ambato y con tintes polémicos, sin embargo haciendo honor a la verdad el combinado azul hizo la peor campaña en 10 años y con suerte Emelec logró por lo menos la clasificación a la Copa Sudamericana 2020. ¡Peor cierre de la década dorada imposible ¡

“Siempre es bueno volver a empezar”
Emelec no le quedó de otra que aceptar la dura eliminación, la bronca de haber terminado con 10 años de asistencia perfecta en la Copa Libertadores de América y comenzar desde cero de cara al 2020, dónde sin duda se vieron cara nuevas particularmente en los extranjeros y en el arco, posición que vio partir a un símbolo de aquel entonces como Esteban Dreer, los eléctricos comenzaron su andar en la tercera década del siglo XXI con buenas expectativas, sin embargo el nivel de juego de los azules no convencía y pecaba de una notoria irregularidad, evidenciada en un panorama desigual:
Una clasificación cómoda en la Copa Sudamericana ante el Blooming de Bolivia y un comienzo frustrante en la Liga Pro 2020 con tan solo un punto de nueve posibles en los primeros tres partidos y justo cuando el equipo logró su primer victoria nacional de los 2020 frente a Aucas, nos llegó a todos la peor de las noticias : La pandemia del Coronavirus con una nefasta y casi eterna cuarentena de dos meses, un desfile de estados de excepción, el comienzo de nueva y aterradora normalidad y estar sin fútbol por cinco meses.

Ya de regreso al fútbol el equipo sufrió un bajón sin precedentes, totalmente lejos de los primeros lugares e incluso se especulaba que volvía el fantasma del descenso de 1980 terminando una primera etapa para el olvido y posteriormente una vergonzosa eliminación de Copa Sudamericana ante Unión de Santa Fe de Argentina, el equipo en ese entonces parecía que no levantaba cabeza, sin embargo con más ganas que fútbol logró una levantada espectacular e incluso parecía estar cerca de disputar una nueva final de campeonato y tener una nueva oportunidad de lograr la anhelada estrella 15, pero errores puntuales en partido claves nos privaron de nuevo título y de nuevo quedamos fuera del podio y vimos con recelo que el eterno rival salió campeón ¡Un año para el olvido¡

Ya para el 2021 las expectativas no eran buenas por los motivos previamente mencionados, sin embargo el equipo fue de menos a más el equipo más regular de la Liga Pro Ecuador Bet Cris 2021, al ser puntero de la tabla acumulada, llegando a una nueva final de campeonato, lamentablemente hubieron dos enormes asteriscos en el año 21 del siglo XXI, una nueva vergonzosa eliminación en la fase de grupos de la Copa Sudamericana ante Talleres de Córdoba y la derrota en la final de la Liga Pro ante Independiente del Valle y paralelamente que la vuelta la haya dado el equipo del Valle en nuestro estadio ( una completa vergüenza) ¡Un final agridulce¡